5.24.2013

Carey Mulligan, un glamour diferente

Queremos ocuparnos de las buenas personas, de la vida buena y de la buena vida. Ahora vamos a revisar los looks de la extraordinaria Carey Mulligan, artista en alza y una de esas mujeres jóvenes que nos hacen confiar en el futuro de la sociedad occidental. Vamos a hacerlo en paralelo a su filmografía para comprobar que sus apariciones públicas han ido ganando en sofisticación.

Las primeras críticas que hemos podido leer sobre su última película, "El Gran Gatsby", de la que es protagonista junto con Leonardo DiCaprio, no son muy buenas pero hoy, más que de sus cualidades interpretativas, vamos a hablar de su "presencia". Es que, con independencia de sus muchos aciertos como actriz en el cine, puede considerarse una de las it girls del momento.


Carey no destaca por sus looks de calle pero, sin embargo, si hablamos de sus elecciones para asistir a los diferentes eventos profesionales para los que se le reclama, encontramos algunas claves que os queremos comentar.

Primeras apariciones en la alfombra roja

Su primer papel importante fue para el film "Orgullo y Prejuicio" en el año 2005, dirigida por el muy brillante Joe Wright, un cineasta clave en la renovación audiovisual de los últimos años. Allí, una jovencísima Carey compartía protagonismo con su archifamosa compatriota Keira Knightley. Desde luego, Carey tiene olfato para relacionarse con creativos que buscan la diferencia. 


Ya en 2009 protagonizó "An Education", una película estupenda dirigida por la danesa Lone Scherfig ("Wilbur Se Quiere Suicidar", "Italiano Para Principiantes"), con guión del gran escritor británico Nick Hornby ("Alta Fidelidad", "Un Niño Grande") en la que destaca el vestuario de Odile Dicks-Mireauxreflejando muy bien el ambiente conservador y puritano de la Inglaterra de posguerra. 

Como la misma diseñadora de vestuario dice en una de las entrevistas promocionales de la película hay tres vestidos claves. El primero es este little black dress combinado con un abrigo blanco y un toque de leopardo.

El segundo es este vestido azul estampado que luce durante su fin de semana en París y que lleva en la imagen de portada de la película, magnífica en su elegante composición.


Y, por último un vestido sin mangas con brocados dorados, muy a lo Jackie Kennedy.


Ese estilo naif con aire retro lo traslada en paralelo a sus looks de alfombra roja como en el Festival de Cannes de 2010. Aquí la vemos asistiendo a la premiere del film de Oliver Stone "Wall Street 2: Money Never Sleeps", junto con el co-protagonista y entonces su novio, vestida de Azzaro con cuello joya tan MUST en ese momento. Este largometraje, de nuevo con la estrella Michael Douglas a la cabeza del reparto, le reportó también muy buenas críticas.


En la rueda de prensa la vimos con traje de Rouland Mouret.


En 2011 protagoniza otra de las últimas películas de culto, "Drive", obra del talentoso director también danés Nicolas Winding Refn junto a Ryan Gosling. Aunque el vestuario de la película, diseñado por Erin Benach, no destaca -por escaso y soso- hay una prenda que se ha convertido en objeto de adoración entre los más fashionistas y, no es otra qe la bomber o beisbolera que luce durante toda la película su "partenaire", el no menos fabuloso Ryan Gosling.



Y así, alfombra tras alfombra, llegamos al típico delirio audiovisual en el que Baz Luhrmann ha convertido el clásico de Scott Fitzgerald, "El Gran Gastby". En este caso, el vestuario pertenece nada menos que a Miuccia Prada. Seguro que ha hecho las delicias de Carey, a juzgar por las veces que elige esta marca para lucir en sus outfits.


Ella viste Prada, pero también Prabal Gurung, Lanvin, Vionnet, Valentino, Roland Mouret, Proenza Schouler, Nina Ricci, Azzaro o Miu Miu son habituales en su armario. Sus últimas apariciones este mismo mes incluyen un Balenciaga en la Gala del Met de NY a principios de mayo.


En el Festival de Cannes repitió con este jumpsuite de Balenciaga.


O con un vestido rosa palo de Dior.


Y este último domingo volvía a aparecer en el mismo festival de Cannes para la promo de la última película de los hermanos Coen -su buen olfato para elegir directores- con este Chloé de la colección Otoño-Invierno 2013/2014 en color negro. Sólo se puede decir que la elección no pudo ser más correcta.


Acabamos por donde empezamos. Carey Mulligan es una profesional tan clásica y sólida como actual y atrevida en sus performances, un equilibrio por el que nosotros sentimos especial predilección. Y posee un glamour diferente y único a la vez que sofisticado y, claro está, no exento de ciertas dosis de riesgo.




















5.10.2013

17 Mayo Live!! The Castalias también son una banda!!


Si nos sigues desde el principio, sabes muy bien que la promoción de la vida buena y la buena vida son nuestra misión. Y, oye, a veces la música logra del ser humano un estado de bondad extrema para con uno mismo y con los demás. Ese bienestar puede rozar el éxtasis y es efímero pero....

                                

Nosotros hemos hecho uso de la música y las imágenes desde el principio de nuestra trayectoria. En nuestro canal de youtube NaselComunicacion, tenemos una importante obra audiovisual muy próxima a las metodologías guerrilla, que habéis visto hasta 45.000 veces. Pero hace 3 años Vicente Martínez, director de SFE Songsforever, y JN pusieron en marcha y co-dirigieron el Postgrado en Gestión Empresarial de la Música enla Universitat de València, cuya edición 2 -ya re-formulada y con JN sólo como profesor- ha tenido lugar este curso y cuya edición 3 la tendrás disponible el próximo curso 2013-14. 


El caso es que los conocimientos y competencias puestas a disposición del programa formativo por parte de los profesionales top de la industria musical que pasaron por las aulas terminaron de propiciar el caldo de cultivo. Y a Arturo Selma, profesor del post-grado, y a JN, ambos 2 almas gemelas, se les apareció el proyecto The Castalias, una factoría de creatividad audiovisual al servicio de las personas y organizaciones buenas.


En el proyecto The C, nuestro socio-propietario JN actúa como co-director y da rienda suelta a su creatividad audiovisual, inscrita en su código genético y árbol genealógico, lleno de dibujantes, pintores, músicos y payasos, y Sonia Selma –miembro de una familia de Castellón llena de músicos y hermana del front-man Arturo, claro- y José Luis López –nuestro número 3 y actual batería de la banda de rock Benito Kamelas- son el área de management.  La verdad es que somos un nutrido colectivo de profesionales de la comunicación con un perfil mixto entre la empresa y el arte, algo bastante novedoso pero muy valenciano, no nos cabe ninguna duda.


Queremos entregar emociones y contribuir a recuperar la proximidad y la transparencia en las relaciones personales, la honestidad en la vida social. Partimos de canciones, imágenes, presencias y actitudes de los años 50, 60 y 70’s y les pasamos nuestro filtro de contemporaneidad. Somos creativos audiovisuales expertos en nuevos medios de comunicación digitales y on-line, pero lo más crucial para nosotros es el cara a cara.


Así que, para iniciar nuestra trayectoria en directo y abierto por vez primera, qué mejor que nuestros amigos y partners del Grupo La Sucursal. Uno de nuestros primeros posts fue justamente sobre Suma Restaurante en la Rambleta. Javier Andrés ha querido que la trayectoria como mecenas cultural de su grupo empresarial comenzara con nosotros, un placer y un honor. Allí estaremos esperándote el 17 de mayo y, muy probablemente, también en otras próximas ocasiones.


Sonaremos auténticos, frescos y sencillos. Podrás hablar con nosotros. Podrás cenar junto a nosotros. Te ofreceremos un aperitivo The C durante la misma cena, una verdadera obra de arte en relación precio-calidad. Partiremos de Elvis Presley, Nat King Cole, Nino Bravo, Henry Mancini, Tom Jones, Stevie Wonder, James Bond o Chuck Berry para hacerte disfrutar y bailar.




Si quieres profundizar en nuestro proyecto y día a día, recuerda visitar nuestro blog y nuestro facebook, muy activos... Y la cena y concierto, no te los pierdas!!